RENOVANDO LA MENTE (RO.12:2)
A. LA NECESIDAD DE RENOVARSE:
1. Yo tengo que renovar mi manera de pensar
Pablo nos dice en Romanos que si tú quieres saber cuál es la voluntad de Dios, tú tienes que renovar tu mente. Solamente los que renuevan su mente, conocen la voluntad de Dios. Pablo va a escribir, más adelante, en otra epístola, y va a decir: "Renuévese el hombre interior". El espíritu tiene que ser renovado.
2. Cuando una persona no renueva su mente se vuelve inconstante
Gente que un día quiere una cosa y a las horas quiere otra. Gente que el lunes está en victoria y el martes está en derrota. Gente que el lunes ora cinco horas y del martes al domingo no ora nada. Gente que un día avanza y otro día retrocede. Gente inconstante en su manera de pensar.
3. Una persona que no renueva su mente, va a ser gobernada por sus emociones
Hay gente que funciona por lo que siente: "Me siento mal", "Me siento bien". Sienten una cosa un día, siente otra cosa al otro día; sienten que el trabajo es lo más importante el lunes, el martes lo más importante es la familia; el lunes se casan con alguien porque sienten que lo aman, pero a la otra semana, se separan porque sienten que ya no lo aman; sienten de tener un hijo para que a la otra semana lo abandonen y ninguno lo críe porque ahora sienten que les arruinó la vida. Gente que vive animada un día y desanimada otro día; y de acuerdo a lo que siente es como manejan su vida.
4. Tiene mentalidad cerrada
Es una persona que tiene paradigmas, es decir, estructuras de pensamiento, maneras de ver las cosas, moldes de pensamientos, fortalezas, maneras de entender la realidad: cerrada, estrecha, angosta. Tienen estreñimiento mental. Son personas que piensan "O blanco o negro" y nadie los puede mover de ahí.
Cuando Pablo dice que si renovamos nuestra manera de pensar, vamos a descubrir la voluntad de Dios, la palabra "Renovar" quiere decir: recibir algo nuevo.
5. Renovarse es poner en la mente algo nuevo
Si tú tienes el sueño que Dios te dio, el mismo sueño de hace un año, tú no te renovaste. Si tú tienes los mismos muebles que hace cinco años, tú no te renovaste. Si tú piensas de la misma manera que hace dos meses, tú no te renovaste. Si tú haces las cosas de la misma manera desde hace seis meses y no agregaste nada nuevo, tú no te renovaste. Y el Señor dice que Dios quiere que nosotros renovemos nuestra mente.
B. DEBO RENOVAR MI MANERA DE PENSAR.
Cuándo una persona no se renueva
Cuando no agrega algo nuevo a su vida, a su visión, a su manera de pensar, de trabajar, entonces se va muriendo y pasa a ser lo que Jesús dijo: un odre viejo; es decir, una vieja manera de pensar.
¿Por qué hay iglesias que no avanzan? ¿Por qué hay cristianos que no avanzan? Porque tienen maneras de pensar que ya están viejas, que no sirven.
Algunos pensamientos viejos:
a. Teología escapista:
Es gente que piensa: "Yo quiero que Cristo venga, que nos rapte a todos". Durante años en iglesias viejas enseñaron la teología del rapto, o sea, había que aguantar en la tierra hasta que Cristo venga y ahí se acabe todo. En los años '70, se enseñaba a la gente que no había que estudiar ni trabajar porque Cristo ya venía. En Estados Unidos, toda la gente habla del rapto, de la segunda venida.
Tim LaHaye escribió una saga del rapto que ahora Hollywood lo compró por millones de dólares porque los americanos están obsesionados con la venida de Cristo. Sabemos que el cielo es lindo, bueno, maravilloso, pero no queremos ir ahora.
Había un pastor que estaba predicando y decía: "El cielo es hermoso, maravilloso. Cuando estemos con Él, se va a terminar todo. ¿Cuántos quieren ir al cielo? ¡Todos queremos ir! Entonces, vamos a hacer lo siguiente: tomemos una pluma, yo la voy a soplar y a quién le caiga vamos a orar para que Dios lo mate y se lo lleve al cielo". Empezó a soplar la pluma, la pluma empezó a volar y todos soplaban para que no se le cayera encima.
¿Sabes por qué? Porque Dios ha puesto instinto de vida.
Cuando tú tienes la teología del escape, tú estás viviendo en el odre viejo.
b. Teología de los rituales:
La iglesia es ritualista. Son iglesias donde quieres tomar la cena del Señor, sólo pueden hacerlo los bautizados. Por ejemplo, la escuela dominical: me preguntaron "¿Tienen escuela dominical?" y yo les respondí "Nosotros no tenemos escuela dominical". "¿Pero cómo?", entonces yo les dije. "La escuela dominical la inventaron los norteamericanos. Predicar desde el púlpito lo inventaron los ingleses en el siglo XVIII".
Tú tienes que entender que todos los ritos y formas y estructuras de una iglesia son formas culturales. Porque Dios no estableció un modelo ritual en el Nuevo Testamento, Dios vino a traer vida y en abundancia.
Yo quiero decirte que la iglesia tiene un mejor pacto que el pueblo de Israel, porque la Biblia dice que el Nuevo Pacto es mejor y más completo y son mejores las promesas.
c. Teología de la miseria:
Hay personas a las que le enseñaron que cuando les viene la bendición - yo lo prediqué cuando era legalista- "Después de una bendición, viene un ataque del diablo". Porque nos agarraba culpa, porque cuando Dios te prosperaba, tú decías: "Esto me huele raro. Esto viene muy fácil, ni ayuné ni oré, algún ataque se viene". Por ejemplo, si en una iglesia que tiene la estructura de miserable, tiene el odre de miseria; pasa alguien a dar testimonio: "Me compré dos casas nuevas, prosperé, estoy ganando cinco mil soles mensuales" y la gente respondía sospechando. Pasa otro y dice: "Miren hermanos el agujero que tengo en el zapato, hace tres años que camino así pero para la Gloria de Dios, Él me acompaña", y la gente gritaba: "¡Amén!". Entonces, decían: "Pasen para que les ore". Y todo el mundo iba para que les ore el del zapato roto. "Más allá del sol tengo una mansión; más acá no tengo nada".
Cuando Cristo viene a tu vida, viene para cambiar tu manera de pensar, tu manera de vivir. Para sanarte, para prosperarte, liberarte y cambiar la nación para bendición Gózate cuando un hijo de Dios prospera.
Dios va a quitar el espíritu de miseria y nos va a dar lo mejor, vamos a tener lo mejor y a usar lo mejor para Dios.
d. Teología del cuerpo diabólico:
Esta teología decía: "Lo importante es lo interior, lo de afuera que se pudra". Si engordaba y tenía quinientos kilos demás y hacía seis años que no tenía sexo con su esposo (sa), esta teología respondía: "No importa, lo importante es lo interior. Si te aman que te amen por lo interior".
Esta teología decía que no había que arreglarse, no podían teñirse el cabello, no se podía disfrutar. Si alguien se arreglaba, se la tildaba de histérica, que tenía un espíritu de Dalila porque los hombres estaban tan reprimidos que se excitaban por cualquier cosa.
Las mujeres no se podían vestir, disfrutar; no podías irte de vacaciones, no podías ir a comprarte lo mejor, no podías ir a comer afuera y gastarte doscientos soles. Porque el cuerpo no importaba. No tenían relaciones sexuales, no podías disfrutar con tu marido.
Dí: "Voy a disfrutar todas las cosas"
e. Teología del cuerpo y dolor:
Todo era dolor. El púlpito era para retar, para castigar, y la teología era de resignación: "Dios sabe". "¿Cuánto hace que estás orando?", "Cuarenta y ocho años", "¿Y por qué Dios no te lo dio?, cambia de oración", "Dios sabe, yo espero en Él, en su tiempo, cuando Él quiera me lo dará". Todo era resignación y aguantar, aguantar y aguantar.
Ø Pablo, cuando se enojó porque lo querían meter en la cárcel, dijo. "Voy a esperar al César y los voy a meter presos a todos" y todos se asombraron.
Era una teología de dolor y de culpa, íbamos a la iglesia para que nos castiguen, para que nos reten, y te sentías peor porque eras una basura glorificada, pero basura al fin. Eras casi santo, porque todavía había algún pecadito que confesar. Entonces, todo era castigo y resignación.
f. Teología del miedo al diablo y al mundo:
"Acá, en la casita del Señor, estamos protegidos, no tengas amigos de afuera". Entonces, la gente que se convertía no iba a los casamientos, no salía con amigos, no iba a tomar nada con nadie porque afuera estaba el diablo. Entonces, cortabas lazos con todos, nadie evangelizaba a nadie si ya no tenía más amigos. Lo importante era encerrarse en la iglesia y del diablo decían: "Cuidado con el diablo que anda como león rugiente". Todo era miedo.
Dios es un Dios que hace todas las cosas nuevas. Tú tienes que aprender a renovar tu manera de pensar, es decir, agregarle cosas nuevas de parte del Señor.
Estas son las dos cosas que Dios está haciendo últimamente a nivel mundial en el cuerpo de Jesucristo:
1º. Diseños de Oro
Un diseño es un plan detallado que Dios te da para que alcances tus sueños. Dios está derramando estrategias detalladas con fecha, día y hora para que tú alcances todos los sueños: económicos, personales, laborales, espirituales.
Dios te va a dar un diseño divino, un plan ungido, un diseño de oro con nombre, hora, día y fecha para que tú compres tu casa, tengas tu carro, prosperes, avances, para que quedes sano, hagas buenos negocios; hay un diseño de oro para que toda tu familia se convierta; porque Dios está derramando Diseños de Oro a los que renuevan su mente.
ü Moisés sube a la montaña y Dios le da el diseño del tabernáculo. Cuando lees en la Biblia el diseño del tabernáculo, éste está sumamente detallado.
ü David le dijo a Salomón: "Salomón te voy a dar el diseño del templo que Dios me lo reveló. El templo tendrá tantas columnas, será de tal calidad de oro, etc.". Dios le da los detalles.
ü En la historia de Noé lees que Dios le da los detalles para hacer el arca.
ü Cuando Dios lo llama a David, que tiene que llevar el arca, le da el diseño: el arca lo van a llevar los levitas, no los bueyes, cada seis pasos habrá un sacrificio.
Dios le da los diseños. En el Antiguo Testamento, el diseño venía de golpe, venía completo; pero en el Nuevo Pacto, Dios no nos va a dar el diseño completo, nos lo va a dar día tras día conforme renueves tu corazón y te mantengas conectado con Él.
2º Dios está levantando embajadores en los negocios
Dios va a levantar, en este tiempo, gente con mentalidad del Señor para hacer negocios millonarios, para hacer dueños de grandes empresas. Dios va a levantar, no apóstoles que enseñan la palabra, sino gente que de lunes a sábados trabajan afuera y son apóstoles de los negocios.
Dios dice que acá va a levantar millonarios, gente que va a tener una unción, una sabiduría, una capacidad sobrenatural para hacer negocios millonarios y que el dinero vuelva al cuerpo de Cristo.
Hoy el llamamiento más grande es que seas dueño de tu negocio, es que seas el mejor comerciante, es que seas la mejor profesional, el mejor vendedor, el mejor político, el mejor en tu área.
Y Dios va a levantar llamamiento santo, para hacer los mejores negocios de toda la historia de la iglesia cristiana.
LA GENTE RENOVADA:
1. Tiene un deseo de cambio radical
Las personas renovadas somos personas que tenemos un deseo radical de cambiar, de mejorar, de tener mejores finanzas, ser mejores personas, de tener una mejor familia. Tenemos un sentido de mejoramiento continuo, de aprender, de crecer, de buscar, de añadir, de ser mejor.
La gente renovada dice: "Yo voy por más", "Voy a avanzar", "Voy por un poco más", "Quiero romper mis límites". La gente renovada lo que más ama es extender las estacas de su tienda e ir por más. Esa es la gente a la que Dios le va a dar la unción y le revelará los diseños del éxito. Es gente que dice: "No estoy bien donde estoy, quiero más, quiero crecer, quiero añadir. Yo sé que hay más del Señor. Yo puedo mejorar, yo puedo tomar más". Esa es la gente que Dios va a usar.
2. Es “anormal”
Es gente que sale y no quiere ser más del montón, es gente que quiere salir del promedio. Son adictos a la unción y al servicio, quieren más, si no, se mueren. Tienen un compromiso insaciable de buscar más del Señor. Te estoy hablando de la gente del futuro que Dios va a levantar. Gente que tiene un deseo intenso de vivir la fe. Gente que está pegada al Señor y nadie lo puede despegar. Gente que tiene un nivel de compromiso rotundo y aplastante con las cosas del Señor. Gente que ha dicho: "Jesucristo es el Señor de toda mi vida". Esa es la gente que Dios va a levantar.
3. Tiene un hablar de fe
Lo que yo creo lo confieso. ¿De dónde sale lo que yo creo? De lo que yo pienso. Lo que yo pienso, lo creo; y lo que creo, confieso. ¿De dónde sale lo que yo pienso? De lo que oigo. ¿De dónde Oigo? De la palabra de Dios. De lo que oigo, yo pienso. De lo que pienso, creo.
Por ejemplo, cuando viene una persona y te habla de tu amigo, y te dice: "No sabes lo que dijo de ti". Entonces, tú oíste. Tu fuente fue esa persona que te hizo ese comentario, lo empezaste a pensar, a creer y a confesar. Antes te llevabas bien, pero alguien vino, te habló mal de esa persona, lo escuchaste, lo pensaste, lo creíste, lo confesaste.
Dios va a levantar gente que su fuente no va a ser la gente, su fuente va a ser Dios.
Lo que yo confieso es lo que creo. Lo que creo viene de lo que pienso. Lo que pienso es de lo que oigo. Y yo, al único que voy a oír, va a ser a Dios.
Por eso, todo lo que oiga de Dios será lo que yo piense, lo crea y lo que confiese, y todo lo que confiese, Dios me lo dará. Porque mi fuente no va a ser los noticieros, la gente, el gobierno, la nueva ministra de economía. Va ha ser Dios.
ü Mi fuente para oír, ver y creer va a ser Jesucristo.
Génesis 1: 1-2 " En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”.
El Espíritu se movía pero la tierra estaba desordenada. Dios se está moviendo en áreas tuyas, pero las áreas todavía están desordenadas. Dios se está moviendo en tu vida, pero tu vida no se ordena. Dios se está moviendo en tus finanzas pero todavía no prosperas. Dios se está moviendo en tu familia, pero todavía te estás por separar.
Porque Dios se movía pero en ese movimiento todavía la tierra seguía desordenada. Pero en el versículo 3 dice "Dijo Dios" y cuando Dios dijo, el Espíritu comenzó a ordenar.
¿Sabes que está pasando en tu vida? El Espíritu se está moviendo, pero el Espíritu Santo está esperando que vos digas que vos confieses la palabra de fe.
ü Cuando tú aprendes a confesar en fe, el Espíritu Santo obedece la palabra que salió de tu corazón.
La Palabra dice: " Todo lo que creas Dios te lo va a dar ", no es "todo lo que sientas". Tú no tienes que hablar por sentimientos, tú tienes que hablar por fe. Tú tienes que determinar porque los cristianos del futuro van a ser gente que quiere radicalmente más del Señor; gente fuera de lo común, la gente te va a mirar y te va decir: "tú no eres un cristiano del montón. Tú no eres un evangélico más, hay algo distinto en ti".
Dios te va a sacar del estereotipo para que seas un prototipo. Estereotipo es uno más del montón, prototipo es un nuevo en su especie.
Dios va a levantar gente que va a tener palabra de fe porque su fuente no va a ser la gente, sino Dios. Habla, di, no lo que te dice la gente sino lo que Dios te prometió.
ü La sentencia que declare es la que recibiré.
Por ejemplo, tú dices: "Alejandro es orgulloso", "Mirta es una loca". Eso que tú sentenciaste es lo que te va atar. Porque tus palabras son semillas y si atas a alguien con una palabra negativa, con esa palabra otros te van a cuestionar.
Pero si sentencias bendición, bendición te va a volver, porque tu fuente tiene que ser Dios.
4. Tiene una terquedad santa
Es la gente que no acepta un no, es gente que no se detiene, es la gente que no se da por vencida, es gente que no para. Es gente que es terca, obsesiva con las cosas de Dios: "Si Dios me lo dijo, Dios me lo dará. Y si Dios me lo prometió, lo alcanzaré. No acepto un no. No me voy a quedar quieto, me voy a mover porque si Dios me lo dijo, Dios me lo dará. Nada me va a detener porque Dios no miente. Y yo voy a seguir hasta alcanzar lo que Dios me prometió".
5. Es gente en movimiento
Cuando lees Hechos, los apóstoles entraban, salían, se movían. Nadie se quedaba quieto.
Dios va a levantar una generación de gente en movimiento, que no se queda quieta, que entra, sale y todo lo que hace, le sale bien. Gente que mueve la unción, gente que mueve el cielo, gente que mueve el infierno. Gente que donde va, las cosas se mueven.
ü Dios va a levantar una generación de gente en movimiento.
Gente que está adorando, gente que está evangelizando, gente que está discipulando, gente que está clamando, gente que está buscando, gente está orando.
ü Dios se mueve con los que se mueven
Si tú quieres ser un cristiano del futuro, quiero decirte que el futuro ya está aquí. Tienes que empezar a moverte porque a la gente que se mueva, Dios le dará los diseños del éxito. A la gente que se mueva, Dios la meterá en sus Hechos de los apóstoles.
ü Es la gente que dice: "Señor, estuve quieto mucho tiempo, pero ahora vienen los años más maravillosos de mi vida y, cuando vengan, yo estaré ahí para disfrutarlos, compartirlo y bendecirte".
Hay gente que no va a poder renovar su mente porque no están dispuestos. Y el que no renueve su mente, quedará en el odre viejo. Se va a pudrir en esas teologías.
Pero si renuevas tu mente y te abres a lo nuevo, Dios va a añadir cosas nuevas, porque Dios hace todo nuevo. Dios le va a agregar a tu sueño algo nuevo, a tu manera de orar. Algo nuevo va a venir a tu adoración. Algo nuevo va a venir a tu ministerio. Una manera de predicar nueva va a venir a los pastores. Una manera nueva de conducir.
Pero eso nuevo tiene que venir del trono, tiene que venir del cielo. Por eso, tienes que empezar a ser radical, a buscar crecer, a apegarte al Señor, a empezar a moverte.
Dice que llegaron de la guerra y dijeron: "Ebeneser", que quiere decir: "Hasta aquí Dios nos ayudó".
¿Cuántos pasaron por pruebas? Y hoy están acá. Hasta aquí, Dios los ayudó.
Tienes que empezar a moverte. ¡Tienes que dejar que la unción te active!
HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE LE PARECEN BUENOS, PERO SU FIN ES MUERTE. ¿CUÁL ES EL TUYO?
Cambiadores de Circunstancias
PARA TENER ÉXITO Y OCUPAR EL LUGAR QUE NOS HA SIDO ASIGNADO; HAY DOS ELEMENTOS QUE SE DEBE CONSIDERAR:
1. EL TALENTO Y DONES NATURALES 2%
2. MUCHO TRABAJO 98%
TODOS LOS QUE SON DIGNOS DE ADMIRAR NO NACIERON CON "MAYOR SUERTE" QUE TÚ, SOLAMENTE DECIDIERON CAMBIAR SU SITUACIÓN ACTUAL Y ALCANZARON SUS SUEÑOS.
¿QUÉ HARÁS TÚ CON LOS TUYOS?
Buscar este blog
Páginas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario